Y DE PASO LOS MEDICAMENTOS COMPRADOS POR LA FAMILIA DESAPARECEN DEL ÁREA DE EMERGENCIA DE SALUD.

Hace 18 días Elías Rafael Bermúdez Valdés de 53 años, habitante de Umpechico, sufrió una caída que lo dejó sin poder caminar por lo cual debió ser trasladado al hospital en el balde de una camioneta, puesto que al solicitar una ambulancia al Servicio integrado de seguridad ECU 911, le respondieron que había sólo una, pero estaba ocupada, manifestó su esposa María Sanchez.
Pero es sólo el inicio de la odisea pues en el hospital Gustavo Domínguez no fue recibido, aduciendo no tener una camilla; motivo por el cual decidieron trasladarlo al Hospital Santo Domingo, donde a pesar de no tener especialistas en traumatología, sí tenían camilla disponible en el área de emergencia donde permanece desde entonces.
5 días después mediante un traslado interno a una clínica privada que presta servicios al ministerio de salud, se pudo practicarle una resonancia magnética, cuyo diagnóstico según sus familiares es “Fractura en la Médula Espinal”, por lo que necesita ser intervenido quirúrgicamente, y espera ser trasladado a cualquier hospital y clínica prestadora de servicios del Ministerio de Salud, pero lamentablemente y a pesar de los días, eso no ha sucedido.
Sus familiares denuncian la falta de medicamentos, pues todo lo que él necesita debe ser adquirido por ellos a pesar de sus escasos recursos. Para lo cual ciudadanos de buen corazón han estado brindando ayuda; y lo más lamentable y que les causa preocupación, es que las medicinas e insumos adquiridos con su sacrificio se pierden permanentemente dentro del hospital.
El desesperado pedido de la familia porque se agilice su rápida atención es porque luego de esperar ya 18 días y que Elías Rafael, a pesar del diagnóstico se mantenía estable, ahora presenta un notable deterioro en su salud sumado a las molestias de permanecer más de medio mes en la misma posición.
Este miércoles 21 funcionarios del área de trabajo social de la institución sugieren a su familia retirarlo del hospital a una clínica privada porque está corriendo riesgo o esperar los meses que sean necesarios.
Desde este medio de comunicación hemos intentado dialogar con el director de la casa de salud, en la que fuimos recibidos amablemente la semana de ingreso; sin embargo y debido a las demoras denunciadas por la familia en dos ocasiones más hemos buscado un acercamiento, pero se nos ha manifestado que el director no está presente.
Gobernación de Santo Domingo de los TsáchilasMinisterio de Salud PúblicaViviana VelozAsamblea Nacional del EcuadorNancy Cabeza MirandaDiana JácomeSecretaría General de Comunicación EcuadorPedro Granja Presidente