Disney multado por recopilar datos infantiles sin consentimiento en YouTube

Disney enfrenta una multa por no etiquetar videos como para niños, lo que permitió recopilar datos y publicidad dirigida a menores sin consentimiento parental.

3 Septiembre de 2025

Disney paga $10 millones por violar privacidad infantil en YouTube.
Disney paga $10 millones por violar privacidad infantil en YouTube. Sora

La Walt Disney Company aceptó pagar 10 millones de dólares para resolver una demanda de la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos.

La acusación: no etiquetar adecuadamente algunos videos en YouTube como «hechos para niños», lo que permitió recopilar datos de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres —una clara violación de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA).


Contexto legal y detalles del caso
1. Infracción de COPPA y datos de menores
La ley COPPA obliga a avisar a los padres cuando se recopila información de menores y exige su consentimiento previo. Disney omitió etiquetar decenas de videos como «para niños», lo que permitió a YouTube recopilar datos y mostrar publicidad dirigida a ese público.


2. Alcance de los contenidos afectados
Se señalaban videos relacionados con franquicias icónicas como Frozen, Toy Story, The Incredibles, Coco y canales como Disney Junior o Pixar Cars.


3. Responsabilidad de Disney y YouTube
A pesar de que YouTube ya había advertido a Disney en 2020 sobre un etiquetado incorrecto de más de 300 videos, Disney continuó operando bajo configuraciones predeterminadas a nivel de canal, sin revisar individualmente cada video.


4. Medidas incluidas en el acuerdo
o Pago de la multa de 10 millones de dólares.
o Creación de un programa de revisión de audiencia para etiquetar correctamente los videos como «para niños» o no.
o Cumplimiento continuo durante 10 años, salvo que YouTube implemente un sistema fiable de verificación de edad.


¿Por qué es relevante este caso?
• Primer acuerdo de FTC contra un proveedor de contenido en YouTube desde 2019, cuando se estableció un precedente con el propio YouTube y Google.
• Refuerza la necesidad de controles efectivos sobre la privacidad infantil en plataformas digitales.
• Envía un claro mensaje: ni siquiera una marca con alta reputación familiar como Disney está exenta de cumplir la ley.


El acuerdo entre Disney y la FTC marca un punto de inflexión en la protección de la privacidad infantil en el mundo digital.

Subraya que incluso gigantes de la industria deben adherirse estrictamente a las regulaciones como COPPA, y que la seguridad de menores no puede ignorarse. Por el bien de los niños, las plataformas y creadores deben ser responsables desde el primer clic.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio